Conozca cómo un diagnóstico precoz puede ayudar contra la tuberculosis latente
En México, se registran anualmente más de 20,000 casos de la enfermedad
|
La medicina preventiva juega un papel fundamental en la salud pública, con la identificación e intervención temprana de enfermedades antes de que sus síntomas se agraven. En el caso de la tuberculosis (TB) latente, condición en la que la persona está infectada por el bacilo, pero no presenta síntomas, el diagnóstico rápido y preciso es fundamental, especialmente al considerar las poblaciones vulnerables, como personas que viven con VIH, niños e individuos inmunocomprometidos.
En México, donde la tuberculosis es una preocupación de salud pública y se registran más de 20,000 casos anuales, según el Instituto de Salud del país, este enfoque preventivo puede ayudar a reducir la progresión a la forma activa de la enfermedad, además de generar beneficios económicos considerables.
Es en este contexto que el QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-Plus), prueba IGRA desarrollada por la multinacional alemana QIAGEN, especializada en diagnósticos moleculares, destaca como un recurso técnico avanzado para el diagnóstico de la tuberculosis latente (ILTB), al proporcionar mayor precisión y agilidad en el proceso de diagnóstico.
“La tuberculosis latente es una condición en la que la persona está infectada por el bacilo de la TB, pero no presenta síntomas. Sin embargo, sin tratamiento, esta infección puede evolucionar a tuberculosis activa, especialmente en individuos con sistemas inmunológicos comprometidos. La detección precoz de la TB latente permite iniciar el tratamiento profiláctico, lo que impide la progresión de la enfermedad, evitando complicaciones graves y previniendo brotes”, comenta Raphael Oliveira, Gerente de Marketing Regional LATAM para Diagnósticos Moleculares de QIAGEN.
Estudios demuestran que la profilaxis de la tuberculosis latente es una estrategia económica eficaz. Un ejemplo es el trabajo publicado en el Journal of Clinical Infectious Diseases, que revela que la profilaxis de la TB latente puede reducir los costos del tratamiento de la TB activa hasta en un 90%. En ambientes de detención, como las prisiones mexicanas, donde la tasa de infección es elevada, la detección y el tratamiento temprano pueden reducir hasta en un 75% los costos asociados a brotes de tuberculosis, según estimaciones de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
Además de los beneficios directos para la salud, invertir en estrategias preventivas también trae ganancias económicas globales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las inversiones en medicina preventiva pueden reducir los costos de salud a nivel mundial entre un 10% y un 20%, considerando no solo la disminución de los costos directos con tratamientos, sino también los beneficios indirectos, como el aumento de la productividad y la reducción del ausentismo.
“Para poblaciones de riesgo, como las personas que viven con VIH, la profilaxis es de extrema importancia. Con el sistema inmunológico debilitado, estas personas tienen una probabilidad significativamente mayor de desarrollar TB activa. La detección precoz de la infección latente y el tratamiento inmediato son fundamentales para proteger la salud de estos individuos y evitar las consecuencias graves de la tuberculosis. Además, en ambientes de alta densidad, como las prisiones, la detección y el tratamiento de la TB latente pueden prevenir brotes, que se propagan rápidamente y requieren altos costos para ser controlados”, concluye Raphael.
Sobre QIAGEN
QIAGEN es una multinacional alemana, especialista en tecnología para diagnósticos moleculares, pruebas aplicadas, investigación académica y farmacéutica. Con casi 6,000 colaboradores distribuidos en 25 países y socios comerciales en más de 60 naciones, la empresa ofrece un portafolio de más de 500 productos entre kits consumibles, instrumentos y bioinformática, que atienden diversas necesidades globales, desde investigaciones académicas hasta aplicaciones de salud rutinarias.