Filial ZenaDrone de ZenaTech desarrolla y prueba sistema de comunicaciones por drones patentado, habilitando comunicaciones seguras y confiables para aplicaciones de defensa de EE. UU.
VANCOUVER, Columbia Británica, Feb. 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- ZenaTech, Inc. (Nasdaq: ZENA) (FSE: 49Q) (BMV: ZENA) ("ZenaTech"), una empresa de tecnología especializada en drones con IA (inteligencia artificial), dron como un servicio (DaaS), soluciones empresariales SaaS y computación cuántica, anuncia que su filial ZenaDrone desarrolló y actualmente está probando un sistema de gestión de comunicaciones por drones patentado, llamado "DroneNet" que habilita comunicaciones directas y seguras por drones en situaciones sin comunicaciones confiables por Internet, celulares o satelitales. El sistema desarrollado internamente está diseñado específicamente para su uso con la serie de productos de drones ZenaDrone 1000 e IQ de la empresa. Un sistema de comunicaciones por dron es un enlace bidireccional entre un dron y su estación base utilizado para dirigir el dron y retransmitir en tiempo real los videos y datos de los sensores del dron.
"Creemos que nuestro sistema de comunicaciones patentado DroneNet mejorará la confiabilidad, así como el rendimiento de nuestros drones, asegurando que no dependamos de productos de terceros con problemas de compatibilidad. Este desarrollo interno garantiza que obtengamos una mayor personalización de nuestros productos, gestión de costos y control de nuestra cadena de suministro, todo lo cual da como resultado lo que creemos que son soluciones superiores de dron. Una vez que hayamos comprobado esta versión inicial, nuestro plan para futuros avances incluye el desarrollo y la prueba de nuestros propios microchips con cifrado multicapa adecuado para el uso compatible con la NDAA requerido para las aplicaciones de defensa de los Estados Unidos", dijo el director ejecutivo Shaun Passley, Ph.D.
Los drones utilizados por los militares para aplicaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento requieren sistemas de comunicaciones confiables para la transmisión ininterrumpida de datos, efectividad de la misión y seguridad operativa. Los drones deben transmitir video en tiempo real, datos de sensores y telemetría a los centros de comando, lo que permite a los operadores de defensa tomar decisiones urgentes. Esto es especialmente crítico para las operaciones Beyond Visual Line of Sight (BVLOS), donde los drones operan a distancias más largas, generalmente en entornos hostiles o disputados. Sin enlaces de comunicaciones seguros y resistentes, los drones corren el riesgo de perder el control, pueden enfrentar interferencias de señal o latencia de datos, lo que puede comprometer el éxito de la misión. Las soluciones de comunicación avanzadas patentadas que utilizan satélites y 4G ayudan a garantizar la conectividad en entornos con GPS denegado o de alta interferencia y pueden proteger los datos contra interferencias y amenazas cibernéticas.
El ZenaDrone 1000 es un dron autónomo, en un diseño de cuadricóptero VTOL (despegue y aterrizaje vertical) con ocho rotores; se considera un dron de tamaño mediano que mide 12X7 pies de tamaño. Está diseñado para un vuelo estable, maniobrabilidad, capacidades de carga pesada de hasta 40 kilos, incorporando tecnología de software innovadora, IA, sensores y accesorios especialmente diseñados, junto con hardware compacto y resistente diseñado para uso industrial y de defensa.
ZenaDrone previamente completó pruebas pagadas con la Fuerza Aérea de EE.UU. y la Marina de EE.UU. utilizando sus drones para transportar carga crítica, como sangre, en el campo. ZenaDrone planea fabricar y ensamblar sus drones del Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) en Phoenix, Arizona.
Las soluciones ZenaDrone para el ejército de EE. UU. deben cumplir con la NDAA (Ley de Administración de Defensa Nacional), un requisito con estrictas especificaciones de ciberseguridad de drones y país de origen, incluidos conjuntos de chips, cámaras y componentes, que excluye una lista establecida de fabricantes chinos. La empresa anunció previamente que su cadena de suministro cumple con la NDAA.
Acerca de ZenaTech
ZenaTech (Nasdaq: ZENA) (FSE: 49Q) (BMV: ZENA) es una empresa de tecnología especializada en drones con inteligencia artificial (IA), Drones como un Servicio (DaaS), soluciones empresariales SaaS y computación cuántica para aplicaciones comerciales de misión crítica. Desde 2017, la empresa ha aprovechado su experiencia en desarrollo de software y ha expandido sus capacidades de diseño y fabricación de drones a través de ZenaDrone, con el objetivo de innovar y mejorar los procesos de inspección, monitoreo, seguridad, cumplimiento y levantamiento topográfico para los clientes. Con clientes de software empresarial que utilizan soluciones de marca en los sectores de cumplimiento de la ley, salud, gobierno e industrial, y drones que se implementan en estos sectores además de agricultura, defensa y logística, el portafolio de soluciones de ZenaTech ayuda a impulsar eficacias operativas excepcionales, precisión y ahorro de costos. La empresa opera a través de siete oficinas globales en América del Norte, Europa, Taiwán y los Emiratos Árabes Unidos, y está desarrollando un modelo de negocio DaaS y una red global de socios.
Acerca de ZenaDrone
ZenaDrone, una filial de propiedad integral de ZenaTech, desarrolla y fabrica soluciones autónomas de drones empresariales que pueden incorporar software de aprendizaje automático, IA, modelado predictivo, computación cuántica y otras innovaciones de software y hardware. Creado para revolucionar el sector del cultivo de cáñamo, su especialización se ha expandido a soluciones multifuncionales de drones para aplicaciones de vigilancia industrial, monitoreo, inspección, seguimiento, automatización de procesos y defensa. Actualmente, el ZenaDrone 1000 dron se utiliza para aplicaciones de gestión de cultivos en agricultura y aplicaciones críticas de carga de campo en el sector de defensa, el dron de interior IQ Nano se utiliza para la gestión de inventario en los sectores de almacenes y logística, y el IQ Square es un dron de interior y exterior diseñado para el levantamientos topográficos e inspecciones en los sectores comercial y de defensa.