Los Mejores Vehículos Comerciales Ligeros Eléctricos de Renault

Los Mejores Vehículos Comerciales Ligeros Eléctricos de Renault

 

En este enlace encontrarás más fotos

  • Renault desvela los nombres y las carrocerías de una futura gama de vehículos comerciales que redefinirá este segmento de mercado.

  • La marca propondrá una gama completa para el sector, flexible y evolutiva, construida en torno a la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle) desarrollada por Ampere.

  • Los tres vehículos se fabricarán en Francia, en la planta de Sandouville de Renault Group, y llegarán al mercado europeo a partir de 2026.

Estafette, Goelette y Trafic: ¡tres nombres fuertes para tres personalidades distintas, pero complementarias por su ADN común!

Estos tres vehículos son el resultado de una colaboración con Flexis, la empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group. Esta nueva gama de furgonetas E-Tech 100 % eléctricas se ha desarrollado para responder a todas las necesidades de las empresas.

Basadas en la nueva plataforma “skateboard” y en la arquitectura SDV, estas furgonetas compactas, espaciosas y adaptables abren la vía a soluciones a medida que acompañarán a los clientes en la transición energética y tecnológica.

Esta nueva plataforma representa un avance significativo en el diseño de vehículos inteligentes, ofrece flexibilidad, ergonomía y conectividad, con posibilidades prácticamente infinitas de personalización y costos de explotación reducidos, al tiempo que garantiza altos niveles de seguridad y rendimiento.

Cada uno de los tres vehículos tiene su propia identidad y está diseñado para satisfacer necesidades específicas.

Trafic E-Tech eléctrico: moderno y funcional

Con este modelo de cuarta generación, Trafic escribe un nuevo capítulo en una saga que comenzó en 1980. Con más de 2.5 millones de unidades fabricadas desde su lanzamiento, prosigue su exitosa carrera.

El Trafic E-Tech eléctrico presenta proporciones contemporáneas y un diseño de caja única para un perfil limpio y dinámico. Tiene un frente delantero corto y una distancia entre ejes ampliada, con las ruedas situadas en las esquinas para maximizar el espacio interior que mantiene un radio de giro equivalente al de un Renault Clio.

Su altura inferior a 1.90 m facilita el acceso a los aparcamientos subterráneos.

Su aspecto general refleja fielmente los nuevos códigos de diseño de Renault, con líneas fluidas y estructuradas.

En la parte delantera, un elemento central subraya el aspecto tecnológico del vehículo, muestra la franja superior retroiluminada, con luces de cruce laterales que subrayan su carácter vanguardista. En el centro de la franja, el logotipo retroiluminado también llama la atención y refleja la atención general por los detalles.

Vista desde el lateral, la línea de cintura transmite una sensación de rendimiento, con un sutil efecto visual que subraya la impresión de movimiento y energía, incluso si el vehículo está parado.

La parte trasera presenta una línea de carrocería alta a la altura de las ventanillas laterales, junto con puertas batientes asimétricas fuertemente curvadas y un alerón con deflectores para optimizar la aerodinámica. Los pilotos traseros adquieren una firma luminosa única, realzada por un diseño en 3D que añade un toque distintivo y sofisticado al estilo.

La percepción de robustez se acentúa con la protección inferior de la carrocería en negro, con los parachoques delantero y trasero y las secciones inferiores de las puertas, esto logra dar una impresión de solidez para un uso diario intensivo.

Goelette E-Tech eléctrico: un vehículo polivalente

Vehículo comercial histórico de Renault, el Goelette circuló durante diez años a partir de 1956. Resistente, robusta y fácil de transformar, era una de las furgonetas más solicitadas por las flotas o las pequeñas empresas con necesidades específicas.

Diseñada para satisfacer una amplia gama de necesidades, la Goelette E-Tech eléctrica está disponible en tres versiones: chasis cabina, caja y furgoneta, esto abre el camino para una amplia elección de conversiones.

Se aprovecha al máximo la arquitectura flexible e ingeniosa que hace posible esta nueva generación de vehículos, Goelette E-Tech eléctrico está particularmente bien proporcionado en la parte delantera hasta el pilar B, de la misma manera que el Trafic E-Tech eléctrico.

La sección trasera carece de equipamiento específico. Se ha diseñado para una gama prácticamente infinita de accesorios y elementos personalizados, con piezas estructurales capaces de alojar una caja u otras configuraciones adaptadas a las necesidades específicas del usuario.

Las luces traseras son a la vez funcionales y elegantes, y realzan el diseño general del vehículo. Disponible con o sin estribo, Goelette E-Tech eléctrico es un vehículo funcional y moderno capaz de adaptarse a todas las situaciones.

Estafette E-Tech eléctrico: diseñada para las ciudades de hoy

Estafette E-Tech eléctrico es un reinicio contemporáneo de la emblemática furgoneta de Renault de los años 60, adaptada a las exigencias de la logística urbana moderna.

Más de medio millón de vehículos llevaron el nombre de Estafette entre 1959 y 1980. Este nombre icónico es el símbolo de un vehículo comercial que abarca varias generaciones.

Su diseño se inspira en gran medida en el Renault Estafette Concept presentado el pasado mes de septiembre.

Con sólo 5.27 m de largo y 1.92 m de ancho, es un vehículo compacto, fácil de manejar en la ciudad. Su altura de 2.60 m permite a una persona de hasta 1.90 m desplazarse fácilmente por el interior y la zona de carga.

Al igual que el Trafic E-Tech eléctrico, es excepcionalmente fácil de manejar, lo que le permite circular por calles estrechas y zonas urbanas densas.

Inspirado en el diseño del Trafic E-Tech eléctrico, Estafette E-Tech eléctrico incorpora un gran parabrisas panorámico de tres piezas para una mayor visibilidad, seguridad y confort de conducción. El frontal contemporáneo presenta una firma luminosa distintiva: una banda luminosa con luces diurnas perfectamente alineadas, que subraya la identidad de alta tecnología del vehículo. El logotipo Renault aporta un toque sobrio y elegante a este conjunto armonioso.

Estafette E-Tech eléctrico incluye características diseñadas para los usuarios de negocios en la ciudad, como una puerta lateral deslizante con un riel integrado invisible para una apertura suave.

Los estribos a ambos lados facilitan la entrada y salida del vehículo, para un uso más ergonómico.

En la parte trasera, una puerta enrollable de una sola pieza optimiza el espacio de carga, mientras que un estribo de acero inoxidable subraya el carácter robusto y de alta tecnología del vehículo.

La protección negra granulada de las secciones superior e inferior de la carrocería hace que el vehículo parezca menos alto y transmite una sensación moderna y dinámica. Estos elementos negros también subrayan la robustez de la carrocería y proporcionan la protección necesaria para un uso intensivo en entornos urbanos.

Esta nueva gama de vehículos se fabricará en Francia, en la planta de Sandouville, y llegará al mercado europeo a partir de 2026. En los próximos meses se desvelarán más detalles.



Publicación más antigua