Nearshoring, una oportunidad de 8 MMD anuales para México | Bain

Nearshoring, una oportunidad de 8 MMD anuales para México | Bain


Una reciente investigación de Bain & Company reporta que México podría consolidarse como un mercado líder en nearshoring en América del Norte, lo que favorecería un crecimiento de al menos dos puntos porcentuales en exportaciones del sector manufacturero mexicano en los próximos años. Esto equivaldría a 8 mil millones de dólares anuales adicionales al monto que la industria suele producir.
Según la investigación de Bain titulada Oportunidades de nearshoring para empresas mexicanas, hay cuatro factores que favorecen a México para que más compañías internacionales reubiquen sus centros de producción en el país:
Husos horarios alineados con Estados Unidos.
Costos de transporte y tiempos de entrega más asequibles y rápidos.
Tratado de libre comercio entre con Estados Unidos y Canadá (USMCA).
Una industria manufacturera experimentada.
Datos de Bain & Company demuestran que en los últimos seis años México ha adquirido una ventaja competitiva en materia de costos frente a China, el mayor mercado de nearshoring en el planeta, lo que podría generar un cambio significativo en las tendencias de importaciones de compañías estadunidenses y europeas del sector automotriz, de electrodomésticos, maquinaria, muebles, plásticos, entre otras.
En los últimos 10 años, las principales importaciones de México a Estados Unidos se han concentrado en la industria de transportes y alimentos y bebidas. Sin embargo, de acuerdo con la investigación de Bain, algunas de las industrias con mayor potencial de nearshoring en México, son los dispositivos eléctricos/mecánicos y maquinaria industrial.
Además de Estados Unidos y China, empresas de Alemania, Canadá, Dinamarca y Francia también han comenzado a reubicar operaciones en México.
Monterrey, Tijuana y Querétaro son algunas de las ciudades que, por su ya consolidado entorno industrial, son sitios atractivos para empresas internacionales que podrían reubicar algunos de sus procesos de producción en México.


Publicación más antigua Publicación más reciente