La tecnológica europea CENOS llega a México
· La oficina está ubicada en el Parque Tecnológico del Tec de Monterrey, Campus Querétaro, y contará con un equipo de ingenieros y personal administrativo.
· CENOS fue fundada en 2017 en Europa con el propósito de democratizar el software de simulación de ingeniería facilitando el acceso a herramientas de modelado asequibles, fáciles de usar y seguras, para todos los ingenieros, incluidos los ingenieros de plantas de producción y empresas pequeñas.
· En México ya cuenta con clientes del sector automotriz y aeroespacial.
Santiago de Querétaro, marzo de 2022 – La tecnológica europea CENOS, con sede en Letonia, ha abierto recientemente su primera oficina en Latinoamérica, para lo cual ha elegido como sede la ciudad mexicana de Santiago de Querétaro.
CENOS fue fundada en 2017 por 3 doctores en física y matemáticas. Su objetivo desde entonces ha sido el de democratizar el software de simulación de ingeniería facilitando el acceso a herramientas de modelado asequibles, fáciles de usar y seguras, para todos los ingenieros, incluidos los ingenieros que operan en plantas de producción y empresas más pequeñas.
Para ello, CENOS desarrolla aplicaciones de software para la industria especializada basadas en una solución de plataforma propia que conecta algoritmos FEM de código abierto. Actualmente, la empresa tiene 2 aplicaciones de software en el mercado: calentamiento por inducción y diseño de antenas, y planea lanzar algunas aplicaciones más en 2022, incluidos actuadores lineales, carga inalámbrica y Calentamiento por microondas.
CENOS tiene más de 80 clientes en todos los continentes, estando su foco principal en los mercados europeos y norteamericanos. Los principales clientes son Volkswagen, Bosch y Samsung. En México, los clientes de CENOS son GKN, Metalsa, Sypris y otras empresas más pequeñas. En la actualidad, CENOS tiene 5 clientes en México, de diferentes sectores como el automotriz y aeroespacial.
CENOS experimentó un tremendo crecimiento, más del doble de los ingresos en los últimos dos años consecutivos, logrando medio millón de dólares estadounidenses en ingresos en 2021 a pesar de la pandemia. El equipo de la empresa ha crecido más de 2 veces cada año y actualmente cuenta con 35 personas. A fines de 2021, CENOS recaudó una ronda de inversión de USD 1,2 millones para continuar con su expansión.
Tras el importante crecimiento de la base de clientes en América del Norte, la empresa decidió abrir una oficina de soporte de ingeniería y ventas en la ciudad de Querétaro, México, para servir al mercado de América del Norte.
La oficina está ubicada en el Parque Tecnológico del Tec de Monterrey, Campus Querétaro. Como parte de sus valores, a CENOS le gusta contar con buenas relaciones con las universidades locales, de ahí que fuera el Decano Regional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tec de Monterrey, Dr. Julio Noriega, quien pronunciará el discurso en el evento de apertura de la oficina.
La de Santiago de Querétaro es la primera oficina de CENOS fuera de su sede. Contará con entre 5 y 10 trabajadores, entre ingenieros y pasantes. Este equipo servirá como un centro de soporte de ingeniería para los clientes de la empresa en América del Norte, pero probablemente se escalará para brindar también soporte a clientes en otras geografías (América del Sur, Europa y Asia).
Según el Dr. Mihails Scepanskis, CEO y fundador de CENOS: «Cuando las personas escuchan “soporte”, con frecuencia se imaginan al responsable de IT de una empresa preguntando “¿has probado a apagar y encender?”. La verdad es absolutamente opuesta: en las empresas de software modernas, el equipo de soporte es el equipo más importante. Son los ojos y los oídos del producto para poder resolver problemas reales de los clientes. Por lo tanto, estoy súper emocionado de abrir una oficina de soporte en el Tec de Monterrey. La calidad y la motivación de los ingenieros locales son impresionantes, ¡estoy seguro de que serán los mejores oídos y ojos de nuestro producto!».
SOBRE CENOS
CENOS fue fundado en 2017 por 3 doctores en física y matemáticas que se comprometieron a democratizar el software de simulación haciéndolo fácil, asequible y seguro para que lo usen todos los ingenieros. En CENOS creen que la adopción de la simulación debe ir más allá de los centros de I+D de las grandes empresas y ayudar a los ingenieros de las plantas de producción y a los pequeños fabricantes a llevar su ingeniería a un nuevo nivel. Más información en https://www.cenos-platform.com/